Paracetamol o Ibuprofeno para que sirven
Escrito por
elHablar del dolor en general, puede resultar demasiado generalizado, pero este vídeo pretende enseñar a utilizar y diferenciar ibuptofeno y paracetamol, dos medicamentos que habitualmente tenemos en casa en nuestro botiquín y no sabemos cómo, cuándo ni para qué utilizarlos.
Vamos a describir dos moléculas básicas en el manejo del dolor: paracetamol e ibuprofeno.
Paracetamol para qué sirve
Lo primero que vamos a diferenciar es el concepto de analgésico, analgésico es un medicamento que ayuda a aliviar el dolor. El analgésico por excelencia es el paracetamol, que también es antipirético, es decir, baja la fiebre. Sería el medicamento de elección en estados gripales, ya que es el que menos efectos secundarios tiene.
¿CÓMO tomar Paracetamol?
Podemos encontrar el Paracetamol en comprimidos, en solución y en comprimidos efervescentes. La ventaja de las soluciones y comprimidos efervescentes respecto a los comprimidos, es que actúan más rápido.
Existe Paracetamol de 1gr y de 650gr, no debemos tomar más de 1 comprimido cada 8 horas, si estamos tomando la dosis de Paracetamol 1gr; si estamos tomando 650 mg, podemos tomar hasta 1 comprimido cada 6-8 horas.
El Paracetamol se puede tomar independientemente de las comidas, ya que no irrita el estómago.
¿Cuánto tiempo tomar Paracetamol?
El tratamiento del dolor agudo, es sintomático, no todos tenemos el mismo umbral de dolor, así que la máxima que debemos seguir es tomar la medicación que necesitemos para calmar el dolor o malestar, una persona puede tomar dos comprimidos de Paracetamol 650 mg en intervalos de 12 horas y sentirse aliviado; Y sin embargo otro puede necesitar 1 gr cada 8 horas, para el mismo tipo de dolor.
Podemos manejar nosotros las dosis de Paracetamol, respetando siempre como mínimo los intervalos de 6-8 horas, y no sobrepasar la dosis máxima de 3 gr al día.
¿Cuándo tomar Paracetamol?
Tipos de dolor que alivia el paracetamol:
- Dolor de cabeza
- Dolores de huesos
- Malestar general asociado a estado gripal
- Todo tipo de dolor que no curse con inflamación
Ibuprofeno para qué sirve
Ahora al concepto de analgésico, le vamos a unir el concepto de antiinflamatorio, ya que hay muchos dolores que cursan por inflamación de un tejido, y el ibuprofeno además de la capacidad de quitar dolor, tienen un efecto antiinflamatorio y antipirético.
¿CÓMO tomar Ibuprofeno?
Podemos encontrar Ibuprofeno en comprimidos o en granulado efervescente, siempre se cumple para todos los medicamentos que las formas farmacéuticas disueltas, actúan más rápido que los comprimidos.
Encontramos dosis de 400 mg o 600 mg, la dosis máxima de Ibuprofeno que podemos tomar no debe superar los 600 mg/ 8 horas, es un medicamento sintomático, no tenemos porque tomar exactamente los 3 comprimidos al día, tomaremos los que necesitemos en función de cómo se calme el dolor, sin superar la dosis máxima recomendada.
El Ibuprofeno debemos tomarlo siempre con el estómago lleno, después de comer algo, porque es un medicamento más agresivo para la mucosa gástrica que el paracetamol.
¿CUÁNTO TIEMPO tomar Ibuprofeno?
No es recomendable tomar más de 4-5 días consecutivos ibuprofeno, sin supervisión médica, ya que aunque es un medicamento muy efectivo, para calmar el dolor, puede dar complicaciones, y aún más en pacientes polimedicados. Sin embargo , resulta un gran aliado si lo utilizamos de manera puntual.
¿CUÁNDO tomar Ibuprofeno?
Tipos de dolor que alivia el Ibuprofeno:
- Dolor menstrual
- Dolor de cabeza no migrañoso
- Dolores musculares
- Dolor de garganta
Diferencias entre Ibuprofeno y Paracetamol
Si aún te quedan dudas entre Paracetamol e Ibuprofeno te contamos sus principales diferencias en el siguiente video:
Me ha parecido muy buena y sencilla la explicación. Muchas gracias.
excelente, muy sencillo y completo, gracias
Felicidades a todos esto esta sencillo así debe ser todo, sin tanto rollo ,MIL GRACIAS!!!
gracias me ayudaron adespejar mis dudas
me ha parecido una explicacion muy way gracias de un hiper condriaco
Excelente explicación, fàcil de entender
Excelente explicación.
Muchas gracias.
Gracias x sacarme de dudas muy exelente explicacion
Bien explicado.
Me ha parecido maravilloso los vídeos y me han aclarado muchas cosas con respecto a mis dolencias Muchas gracias
por un enfriamento que me duro cinco dias, me tomaba tres paracetamol diarios, al sexto día me hice una analitica, saliendome los niveles de goy y gpt elevados, lo cual me tiene muy preocupado, puede ser por los paracetamol la subida? muchas gracias
Me ha resultado muy interesante este contenido,muchas gracias por la información
Excelente resumen de los efectos de ambos medicamentos, paracetamol es para mitigar el dolor y la fiebre y se puede tomar durante una temporada larga y controlada, y el ibuprofeno, también es para el dolor y antipiretico, pero ademas es antiinflamatorio, y se piede tomar con precaucion durante 4-5 dias maximo, sobre todo dolores fuertes con proceso inflamatorio, como unas agujetas producto de dolores muscullares despues de un sobreesfuerzo, o un masaje de un osteopata, que te ha movido vertebras, huesos a su sitio original, excelente explicacion que se entiene a la perfeccion, siempre consulta a tu medico, no tevautomediques ni sigas consejos de terceros, pues lo que a ellos les pueda ir bien a lo mejor a ti no.
Gracias x la información despejado en dos medicamentos
Muy buena explicación acerca de los efectos de ambos medicamentos, felicidades y muchas gracias x la valiosa información q nos han brindado.
Queda muy claro, para mi que estoy polimedicada, tensión , alergias y otros es bueno saber que el paracetamol es más suave y se puede utilizar mas frecuente que el ibuprofeno que mucha gente solo hace uso indiscriminado de este último. Gracias
Buenas tardes,
Me ha servido de mucha ayuda, porque era justo lo que me estaba preguntando. Llevo un par de días tomando paracetamol para el dolor de garganta que tenía y no me daba pasado. Este vídeo dio en el clavo, era justo lo que estaba buscando. Muy resolutivo.
Muchas gracias
Un saludo
Ahora lo entiendo. Mil gracias
TEN CUIDADO NO TE DE UN JAMACUCO
A MI CON EL IBUPROFENO ME SUBE TA PRESIÓN ARTERIAL QUE LA BAJO CON ARGININA CAPSULAS ME PONE A CIEN PERO ME SALEN AMPOLLAS . EL PARECETAMOL BAJA LA PRESION ARTERIAL PERO ES MALO PARA EL HIGADO SUBE LAS TRANSAMINASAS ES DECIR QUE TE CORROE EL HIGADO LO MKEJOR NI UNO NI LO OTRO UN BUEN JAMON .
¿QUE ME PASA DOCTOR ? es la pregunta MAGICA PERO DEBEMOS BUSCAR SOLUCIONES EN CUANTO A NUESTRA SALUD CUANDO NOS ENCONTRAMOS MAL ES DBIDO A ALGO DEBEMOS BUSCAR LA RESPUESTA EN NUESTRA CONTESTACION BODY MENTE CUERPO SANO E MENTE LIMPIA ,TABACO ,ALCOHOL , MUCHA SAL EN LAS COMIDAS SON MALOS HABITOS ,ANDAR,HACER STRECHINT CORRER ,CICLISMO ,DIETA S LIGERAS ,FRUTAS ZUMOS NATURALES , 100% explimidos , ó de supermercado .carnes NO DE CERDO BIEN COCINADAS VUELTA VUELTA HASTA QUE SE PONGAN DORADITAS Y AL PLATO CON ZUMO DE TOMATE ,NO PONER AJOS EN CLUDO SUBEN LAPRESION ARTERIAL AUNQUE SON BUENOS PARA EL SISTEMA AUTOIN,MUNE ,VIDA SANA VIDA FACIL , NO ABUSEMOS DE NUESTRA SUERTE NI AVIVAR LA ANSIA VIVA,LO DICE ESTRUEMAGUSTOTALLOKO EN FACEBOOK ,TWITER ,GOGLE ETC .