Qué meter en el botiquín para las vacaciones
Escrito por
elSi vas a viajar este verano es probable que creas que no necesitas un botiquín pero no hay peor experiencia durante un viaje que necesitar algún básico del botiquín y no poder conseguirlo por el idioma, receta, accesibilidad, etc… Así que mejor ser precavidos y preparar correctamente nuestro botiquín antes de partir.
Un buen botiquín debe ser resistente y ligero y estar adaptado a las necesidades de nuestra familia y del lugar de destino, por este motivo no recomendamos comprar botiquines de viaje preparados porque en algunos casos van bastante limitados y acabamos teniendo que personalizarlos.
Nuestro botiquín de viaje ideal debería incluir:
- Material de cura como gasas, tiritas, antiséptico… para heridas, cortes y rasguños, muy típicos en vacaciones, para que podamos limpiar la herida, desinfectarla y protegerla.
- Pomadas antiinflamatorias y analgésicos para posibles golpes.
- Medicamentos para el mareo, sobretodo si viajamos con niños.
- Dado que vamos a comer en sitios extraños y puede que cometamos algún que otro exceso, medicamentos para problemas estomacales como acidez, diarrea, vómitos, estreñimiento.
- Para las picaduras o posibles reacciones alérgicas incluiremos repelente, calmantes, cremas con cortisona suave, antiestamínicos…
- El aire acondicionado, el polvo o el polen pueden causarnos sequedad o irritación en los ojos, mejor incluir también algún tipo de colirio.
- Algo indispensable es la protección solar, es recomendable no usar la del año anterior, añadiremos también un aftersun o calmante posterior.
Si quieres ampliar la información y estar seguro de tener tu botiquín preparado para las vacaciones este post de nuestros amigos de Farmacia Principal 124 te lo pone fácil.
Sin comentarios todavía.