Tipos de vértigo y tratamiento
Escrito por
elEl vértigo es un síntoma no es una enfermedad, es muy frecuente y se estima que en algún momento puede afectar al 1% de la población. Consiste en una ilusión de movimiento del cuerpo o de los objetos que nos rodean (sensación de estar en un barco), con frecuencia se acompaña de náuseas y vómitos.
La sensación de movimiento suele mejorar cuando nos tumbamos, permanecemos sin movernos y con los ojos cerrados.
Hay tres tipos de vértigos:
- Fisiológico o normal. Ej: El que percibimos cuando viajamos en un barco-
- Central: producido por enfermedades del sistema nervioso central (trastornos
- vasculares, tumores, malformaciones, etc)
- Periférico: puede ser producido por numerosas afecciones, las más frecuentes son: enfermedades del oído interno, traumatismos cervicales y artrosis cervical.
Tratamiento
El tratamiento del vértigo es individual y requiere diagnóstico médico, ya que es importante aclarar porqué se está produciendo. Desde la farmacia podemos recomendar reposo en la cama y derivación al médico.
yo lo he padecido.y me ciento mas mal tirado