Vitaminas para lactantes
Escrito por
elVitamina D3
Los niños deben tomar un aporte diario de vitamina D3 (colecalcifero) de 0,5 ml por la mañana y 0,5 ml por la noche durante sus 18 primeros meses. De esta manera ayudaremos al crecimiento de sus huesos y evitaremos enfermedades como el raquitismo. La vitamina D3 nos facilita la absorción digestiva del calcio contenido en la dieta y participa en la formación y restauración de nuestros huesos.
DHA
El DHA (ácido docosahexanoico) es un ácido graso poliinsaturado de cadena larga. Lo contiene la leche materna y algunos alimentos en pequeñas cantidades como el salmón, la anchoa o el aceite de hígado de bacalao así como en determinadas microalgas. Ha demostrado ser capaz de influir positivamente en el desarrollo cognitivo, la agudeza visual y el crecimiento del lactante.
Desde qmdp recomendamos darle al lactante suplementos de DHA que los podemos encontrar formulados junto a la vitamina D.
Pregúntale a tu farmacéutico de confianza por los suplementos de vitamina D con DHA. La pauta don 0,5 ml cada 12 horas.
Sin comentarios todavía.