Cómo y cuándo poner un microenema
Escrito por
elAl contrario de lo que se piensa el estreñimiento no es una enfermedad si no un síntoma y afecta a entre el 12 y el 20% de la población española principalmente a nuestros mayores. Se entiende como estreñimiento hacer menos de tres deposiciones a la semana y realmente no existen ganas de defecar, además las deposiciones son duras y escasas. En algunos casos el estreñimiento es secundario, es decir, producido por medicamentos o enfermedades. La mejor forma de prevenirlo es mediante una dieta adecuada pero en ocasiones es necesaria una ayuda externa como los microenemas.
Como aplicar un microenema
- Lavarse las manos
- Sentarse en el inodoro comoda y relajadamente
- Destapar el microenema
- Apretar ligeramente hasta que salga una gota, facilitará su entrada en el recto
- Introducir completamente la parte de la cánula en el ano
- Apretar el tubo hasta que esté vacio y extraer sin dejar de apretar
- Levantarse e intentar retener el contenido todo lo posible
- El efecto puede tardar entre 5 y 20 minutos
Microenemas para el estreñimiento
- Los microenemas solamente deben usarse para el estreñimiento ocasional, no usar a diario
- Son desechables y de un único uso
- Si contienen laurilsulfato y citrato trisódico no deben ser usados por menores y pueden causar irritación, dolor, picor y escozor
- Si contienen malva, aloe y Promelaxin son recomendados para embarazadas, madres lactantes y bebés, no producen irritación
- Consultar a tu médico o farmacéutico antes de usar
Si quieres ampliar la información o tienes dudas te recomendamos que leas este post de nuestros compañeros de Boticonsejos.
Sin comentarios todavía.