Cuidados especiales en tratamientos de cáncer
Escrito por
elAnte un diagnóstico de cáncer lo primero es conocer la enfermedad y sus posibles consecuencias pero también los problemas derivados del tratamiento y saber si podemos prevenirlos. Dos de cada tres paciente de cáncer en tratamiento sufre de problemas en la piel, las uñas y el cabello. Generalmente estos efectos colaterales son reversibles pero afectan en gran medida la autoestima del paciente y su calidad de vida.
En la boca
Un efecto secundario frecuente de estos tratamientos es la inflamación o enrojecimiento de las mucosas que puede llegar incluso a ulceración, para minimizar estos efectos:
- Extremar la higiene bucal con un cepillo muy suave
- Usar spray o gel con hialuronico
- Enjuagues muy suaves y con productos sin alcohol.
- Evitar comidas picantes o que puedan causar escozor como el vinagre en la ensalada
A nivel de piel
El picor es un síntoma frecuente y bastante incomodo, puede deberse a la sequedad de la piel o a que hay otros órganos afectados, en muchos casos se necesita tratamiento pero podemos tomar medidas que nos ayuden:
- Usar productos de limpieza suaves sin jabón.
- No usar esponja
- Ducharse con agua tibia
- Secarse con suavidad y toallas limpias
- Lavar el pelo solamente una o dos veces a la semana y con champus muy suaves
- Evitar cambios bruscos de temperatura
- Usar ropa olgada
- Hidratar la piel muy a menudo
A nivel de cabello
El pelo es uno de los grandes afectados en la mayoría de tratamientos de quimioterapia, se puede perder el cabello y hasta las cejas, la caída puede ser parcial pero el pelo se debilita y pierde brillo. Por desgracia no hay manera de evitarlo y se tiende a disimularlo, una buena opción es cortarlo muy corto antes de la caida para minimizar el efecto psicologico, también se usan pañuelos, pelucas, etc…
A nivel de uñas
Con la quimio las uñas se vuelven fragiles, aparecen estrias, incluso cambios en la coloración, además son más propensas a infecciones por hongos, para minimizar estos efectos:
- Cortar las uñas cortas y rectas para que no se claven en la piel
- Hidratarlas a menudo con productos especificos como serum
- Se pueden usar lacas endurecedoras
- No pintarse las uñas para poder evaluar su estado
- Nada de uñas postizas
Además de todos estos cuidados una buena alimentación es fundamental y la actividad física también es muy importante. Si quieres ampliar la información sobre este tema no dejes de leer este completo post de nuestros amigos de Farmacia principal 124 y ante cualquier duda seguir siempre la recomendación de nuestro médico.
Sin comentarios todavía.